Salamanquinos conocen mas de Arqueostronomía gracias a taller impartido por el Municipio local

La muncipalidad de Salamanca invita a la comunidad a informarse de los próximos talleres gratuitos disponibles en la programación ingresando a www.salamancacultura.cl

Compartir

Finalizó el Taller de Arqueoastronomía, dirigido por el profesor y encargado de la ODEL municipal, Francisco Rojas Díaz, donde los participantes, tras sesiones expositivas, visitaron en terreno la Piedra de La Virgen de  la localidad de El Palquial;  instancia en que pudieron analizar, interpretar y comprender los distintos petroglifos del lugar.

Rojas Díaz, destaca la importancia de esta actividad y taller para la Municipalidad de Salamanca., comentando que “la Oficina de Cultura es la que organiza y la oficina de Turismo de la Odel que es la que ejecuta este Taller. La idea es relevar el  tremendo patrimonio que tenemos como comuna y transmitir la idea de que Salamanca es la cuna de la  arqueoastronomía en la región de Coquimbo y este taller consiste en  traer a la comunidad a estos sitios arqueastronómicos de gran valor patrimonial, cultural e incluso otras dimensiones que podríamos decir que son más esotéricas para que podamos ver en terreno como los pueblos originarios son capaces de diseñar símbolos en  lugares megalíticos para poder conectar  un fenómeno astronómico con esa simbología, y de esa manera poder jugar a interpretar estos símbolos y además intentar descifrar este mensaje que está  codificado en los petroglifos en general en Chile y en la región de Coquimbo, pero muy en particular en la comuna de Salamanca”.

Para Jorge Hernández, uno de los graduados de El Taller de Arqueoastronomía la importancia de este taller está en su relación con la cultura y el patrimonio local. “Es importante conocer nuestro territorio a nivel local y provincial como lo es la comuna de Salamanca. Este curso nos da a conocer y comprender los aspectos arqueológicos y astronómicos y su relación aquí en la comuna. El interés con el arte y la cultura tiene relación con el mundo de la cultura y su vínculo con el ser humano”.

Por su parte Heber Venenciano, dueño de la agencia de turismo  Mallacún Vertical, comentó que “estas instancias para nosotros son súper importantes, porque uno se va nutriendo de información, porque nosotros entregamos esta información al turista. Es importante para el turista porque siempre anda buscando algo relevante sobre las culturas ancestrales y como dato importante es que concentramos la mayor cantidad de petroglifos a nivel nacional, por eso  es relevante aprender un poco más del patrimonio cultural».

--:--
--:--
  • ORIGEN RADIO
  • cover
    ORIGEN RADIO